Mejores Sai Online domésticos
¿Qué es un SAI?
Un SAI es un Sistema de Alimentación Ininterrumpida, en ingles UPS, es un equipo de protección contra subidas o bajadas de tensión en la instalación eléctrica o bien de cortes de luz.
- Potencia de salida máxima: 750 VA / 410 W
- 4 Salidas tipo "Schuko" con protección contra sobretensiones
- La regulación automática de tensión (AVR) protege los dispositivos conectados estabilizando los niveles de tensión entrantes
- SAI ideal para dispositivos domésticos y de oficina en casa; Módem y router, teléfono inteligente, ordenador, almacenamiento conectado a la red
- Incluye: APC Back-UPS BX, Manual de instrucciones
- Sai-Ups Keor Multiplug Legrand 310082 800w
¿Para qué sirve un SAI doméstico?
Un SAI o UPS doméstico es una fuente de alimentación que suministra electricidad durante unos minutos en función de su capacidad y de los equipos conectados en ese momento a través de sus baterías cuando se produce un corte de corriente eléctrica, evitando así la pérdida de datos repentina y pudiendo así terminar de grabar lo que te encuentres haciendo en ése momento y apagar el equipo si ves que la luz no vuelve.
Si viene equipado con el sistema AVR controla las subidas y bajadas de tensión (picos) y eliminando la mayor partes de armónicos de nuestra red teniendo así una alimentación más estable y limpia de interferencias externas protegiendo nuestros equipos un poco mejor.
Ten en cuenta que no todos los SAI protegen igual, por eso hay diferentes categorías que vamos a ver a continuación, como sais online, sais offline y sais interactivos.
Un SAI o UPS doméstico es una fuente de alimentación que suministra electricidad durante unos minutos en función de su capacidad y de los equipos conectados en ese momento a través de sus baterías cuando se produce un corte de corriente eléctrica, evitando así la pérdida de datos repentina y pudiendo así terminar de grabar lo que te encuentres haciendo en ése momento y apagar el equipo si ves que la luz no vuelve.
Si viene equipado con el sistema AVR controla las subidas y bajadas de tensión (picos) y eliminando la mayor partes de armónicos de nuestra red teniendo así una alimentación más estable y limpia de interferencias externas protegiendo nuestros equipos un poco mejor.
Ten en cuenta que no todos los SAI protegen igual, por eso hay diferentes categorías que vamos a ver a continuación, como sais online, sais offline y sais interactivos.
Su principal función es proteger la fuente de alimentación del equipo electrónico de cualquier interferencia externa a ella, encuentra el mejor sai para tus necesidades.
SAI Offline doméstico
Sai Tecnoware Era Plus 900



Eaton 3S UPS 850VA



SAI Interactivo doméstico
Sai Amazon Basics Interactivo



Sai APC BX950U-GR Back-UPS BX Interactivo



SAI Online doméstico
Sai On-line FSP


Salicru SLC 700 Twin PRO2



Tipos de SAI domésticos
Sai On-line vs Off-line y Sai Interactivo
Diferencia sai online y offline: vamos a ver que significa cada término y cuáles son sus principales características.
Características Sai Offline doméstico
Un SAI Off line doméstico de corriente alterna no disponen de la tecnología AVR integrado, hace las funciones de una batería en un portátil cuando se va la luz, o sea, sigue funcionando hasta que la batería se agota.
Mejor sai doméstico para casa: El sai off line es adecuado en las zonas con una red eléctrica estable y de calidad, o sea que no se producen habitualmente subidas y bajadas de tensión continuamente, su función es poder terminar de grabar el trabajo que se esté realizando y apagar adecuadamente el pc o dispositivo conectado al SAI offline cuando se va la luz durante unos minutos.

Características Sai Interactivo doméstico
El SAI Interactivo doméstico de corriente alterna es similar al SAI Offline, solo que además incorpora la tecnología AVR a través de un microprocesador que controla las subidas y bajados en la red en un ±10%, regulando la tensión de salida como ya hemos explicado anteriormente.
La gama de Sai interactivo es lo más habitual y standard actualmente para casa y oficina comercial, aunque todo depende de la zona en donde vivas y qué quieres proteger.
No es lo mismo un ordenador de 500€ que un ordenador de 3.000€.

Características Sai Online doméstico
El SAI Online o de doble onda sinusoide realiza una doble conversión de la energía eléctrica transformándola en corriente continua y después a corriente alterna de nuevo a través de microprocesadores, eliminando así los problemas producidos en la red, bien por picos de tensión o bien por corte en el suministro eléctrico.
El Sai On-line doméstico proporciona energía eléctrica a través de un inversor desde sus baterías mientras estas se van cargando de la red, garantizando la protección contra cualquier problema eléctrico, eliminando también los armónicos que vienen a través de la red. Ésta tecnología On-Line de corriente alterna se encuentra estandarizada en el sector empresarial y está generalmente destinada a proteger servidores, equipos industriales o cualquier instalación informática como pueden ser (servidores y en general instalaciones informáticas críticas como pueden ser redes de datos, servidores, centralitas de telecomunicaciones, plc’s o controles numéricos en industria, etc., aunque también se utiliza en el entorno doméstico para Pc Gaming, PS4, Playstation y demás equipos destinados al entretenimiento digital).

Video promocional SAI APC
¿Qué SAI necesito comprar?
Lo primero es saber cual es nuestra necesidad dependiendo de diferentes factores a tener en cuenta para elegir entre los mejores sais calidad precio.
- Saber que problemas eléctricos tienes en tu zona habitualmente.
- Qué tan crítico es el sistema a proteger
- ¿El equipo a proteger es fácil de sustituir o reparar?
- Aunque no lo necesites, ¿Lo quieres por tu seguridad y tranquilidad?
- Lo necesito pero no puedo comprarme un SAI online de calidad.
- Saber si va encima de una mesa o en el suelo o bien si va dentro de un rack, ya que también existen versiones de SAI para racks informáticos.
- Qué tipo de toma de corriente utilizo. En Europa es la toma Schuko o Italiana y una frecuencia de 50 Hz (Hertzios).
Diferencias entre ups online y offline
Diferencias entre ups interactivo vs online
En éste caso nos centramos en los sai domésticos, ya que también existen los industriales con alimentación trifásica a 400V, cosa que no vamos a tratar aquí, ni regletas protectoras.
- Sai Offline : Red eléctrica estable sin problemas destacables, útil para para pc de sobremesa, monitor y router.
- Uso habitual en casos de:
- Fallos de alimentación
- Caídas de tensión
- Sobretensiones prolongadas
- Picos de corriente, sobretensiones y subtensiones
- Uso habitual en casos de:
- Sai Interactivo : También denominado línea interactiva se recomienda para una red eléctrica con pequeños picos de tensión habitualmente, pequeñas variaciones en la luz entre un 80% y un 110% de su valor (230V) sin llegar a quedarse sin electricidad, para la seguridad de ordenadores de sobremesa y portátil, monitores, routers, consolas de juegos, pequeños servidores de redes, equipos de oficina. Recomendado si no quieres gastar mucho dinero y estar protegido.
- Uso habitual en casos de:
- Los mismo que el Sai Off-line +
- Bajas tensiones prolongadas.
- Sobretensiones prolongadas.
- Uso habitual en casos de:
- Sai On-line : Siempre es recomendable ésta opción para la seguridad de nuestros equipos, pero imprescindibles para Servidores y en general instalaciones informáticas como (estaciones de trabajo, redes informáticas, servidores, centrales de telecomunicaciones, plc’s y controles numéricos en la industria, etc.). El mejor sai calidad precio siempre será un online.
- Uso habitual en casos de:
- Los mismos que el Sai Interactivo +
- Distorsiones en la onda de la línea
- Variaciones en las frecuencias
- Micro cortes
- Distorsión armónica (Armónicos)
- Uso habitual en casos de:
Capacidad y potencia de un SAI doméstico
Por defecto la mayoría de equipos vienen en VA(Voltiamperios) como unidad de medida o KVa que son 1.000 VA, pero los equipos que vamos a conectar van en W (vatios), por ejemplo Pc sobremesa 450W, Monitor 100 W, etc.
Así que tenemos que convertir los VA a W para saber que equipo mínimo necesitamos dependiendo de lo que vayamos a conectar al SAI.
La fórmula básica para un sai doméstico monofásico es: W= pf*VA
pf es el factor de potencia de un electrodoméstico o equipo electrónico, va desde 0,4 a 1.
Así que es difícil saber su valor si no se especifica en el equipo.
Como norma general tomamos como valor medio 0’75 de pf, así que por ejemplo.
Sai de 1.000 VA, que es lo mismo que 1KVa, con pf=0’75 da un total de W= 0,75*1000= 750 W
Así que con un sai de 1.000 VA, podemos conectar equipos que la suma de todos ellos no sea superior a 750W.
Es verdad que si lo que vamos a conectar está cerca a su valor máximo (750W), no es bueno para el sai trabajar al 100% de su capacidad, por lo que se suele aplicar un margen del 20%, con lo que la fórmula quedaría de la siguiente manera.
W=0,75*VA*0’8= 600 W.
Si te das cuenta al final terminamos viendo que lo ideal es multiplicar los W por 1’7 para ver los VA en la mayoría de casos, así que tomaremos como aproximación los VA del sai como los watios*1,7 que vamos a poder conectar a su salida para la protección, ten en cuenta que en muchas descripciones de productos en Amazon están mal especificados los datos en cuanto a los W respecto a los VA, realiza tu propia conversión y no te fies.
¡Atención!
Las impresoras sobre todo las láser nunca deben conectarse a un sai, ya que producen unos picos de corriente muy grandes y podrían estropear el sai.
Capacidades más habituales de un SAI doméstico
- Sai online 500 va
- Sai online 550 va
- Sai online 600 va
- Sai online 1000 va, 1 Kva
- Sai online 1200 va, 1.2 Kva
- Sai online 1500 va, 1.5 Kva
- Sai online 2000 va, 2 Kva
- Sai online 3000 va, 3 Kva
Autonomía de un SAI doméstico
No confundir el mejor sai con mayor autonomía. El tiempo de autonomía viene dada y depende del número de baterías y su potencia definida por su hardware y capacidad de almacenamiento en Ah que incorpora, así como de los equipos que estén conectados en ese momento al SAI. Te en cuenta que a parte del consumo del equipo conectado el propio SAI también consume sus propios recursos, lo habitual es de entre 10 y 20 minutos a lo sumo.
Como ya te he dicho más arriba, debemos de preocuparnos en éste caso de grabar nuestro trabajo y apagar el equipo y esperar a que vuelva la electricidad.
Software del SAI doméstico
Algunos equipos sobre todo los más profesionales te permiten conectarte a través de usb con su software a ellos y poder realizar auto apagados así como ver consumos y parámetros varios.
Mantenimiento de un SAI doméstico
Puntos a tratar.
Hay que realizar una inspección visual de la zona del ventilador de refrigeración, ver que funciona.
No colocar el SAI dentro de un espacio cerrado sin ventilación, ya que el equipo produce calor y necesita refrigerarse correctamente.
Evitar colocarlo cerca de lugares con altas temperaturas.
Descargar si es posible la batería por completo 1 vez al mes, ya que sufren del efecto memoria. Así alargamos su vida útil, desconectando de la luz el equipo y dejándolo encendido hasta que se apague solo.
Además cada SAI viene con unas recomendaciones básicas en su manual de uso y mantenimiento.
Vida útil de un SAI doméstico
Depende, el SAI te avisa cuando tiene las baterías estropeadas y no cargan correctamente, en la mayoría de los casos, pero no en todo. Una forma es desconectar el SAI de la luz y ver cómo responden las baterías, éste es lo más práctico. Cuando veas que su capacidad ha bajado considerablemente ve pensando en cambiar las baterías por unas nuevas.
Ten en cuenta que si va a estar sin uso durante un largo tiempo, seguramente las baterías se degradan, ya que necesitan ir cargándose asiduamente.
El SAI como tal, depende mucho de la calidad de la electrónica que lleve, puede durante 2 años, 3, 5 o 10, nadie te dirá cual es su vida útil, y si te lo dice te está engañando. Dale una media de 3-5 años.
Si el SAI es muy barato, no vale la pena cambiar las baterías cuando se estropea, como me ha ocurrido a mí en alguna ocasión, tienes un equipo de 3 años, se estropean las baterías, las cambio y a los 6 meses se estropea la electrónica del SAI y tengo que comprarme otro, así que valora siempre que tiempo tiene tu equipo antes de cambiar las baterías.
Vea las mejores marcas de SAIs Domésticos
Amazon Basics
APC
Eaton
Salicru
Trust