Elije entre los mejores deshumidificadores
¿Cuál es modelo de deshumidificador que necesito?
Depende de muchos factores, es difícil saber tu situación en particular, pero bueno. Vamos a darte unas pinceladas para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus circunstancias. Espero poder ayudarte de verdad.
¿Qué tener en cuenta para comprar un deshumidificador?
No me gustan los tecnicismos, así que voy a intentar ser claro y conciso, pero al mismo tiempo resolver tus dudas para que puedas elegir el mejor deshumidificador ambiental para tu casa.
Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador, primero cual es tu nivel de humedad relativa que tienes, y segundo cual es la temperatura ambiental en la que tienes habitualmente la zona a tratar.
Si tienes temperaturas más bajas de 5º C, tienes que ir a un deshumidificador desecante, tienes la información en el link de arriba o al final de éste post.
En cuanto a los litros, es muy relativo ya que suele ser a temperaturas de por ejemplo 25ºC y una humedad del 85%, en el momento que baja la humedad o temperatura ya no se cumplen los datos ofrecidos por el proveedor del producto, por eso es algo orientativo.
A continuación te muestro los que se adapta mejor en cuanto a calidad precio y características técnicas para un uso normal. Te dejo un enlace al manual para que tengas mayor información.
Mejores deshumidificadores calidad precio
Mejores deshumidificadores mini
Mejores deshumidificadores recargables sin cable
Mejores deshumidificadores desecantes
Mejores cámaras deshumidificadoras para fotógrafos
Review y consejos sobre un deshumidificador
Qué ruido hace, saber si es útil en verano, cómo secar la ropa, … todo esto en el vídeo. No te lo pierdas.
¿Qué es un deshumidificador?
Un deshumidificador es un equipo que deshumecta lo que significa que reduce la humedad ambiental de un espacio cerrado filtrando el aire que hay en él y que como resultado de la condensación se deposita el agua resultante en un depósito que lleva incorporado el propio aparato o va directamente al desagüe.
Para qué se utiliza un deshumidificador de ambiente
Qué función tiene un deshumidificador y para qué sirve
Un deshumidificador de ambiente tiene la función para bajar la humedad relativa del aire a niveles de entre un 45-55 %RH, su uso está indicado para zonas donde la humedad es alta y puede ser dañina para la salud de las personas y animales que habitan en ella.
Sirve también para eliminar humedades en suelos, paredes y techos, por ejemplo en caso de inundaciones o rotura de alguna tubería de agua, evitando la proliferación de moho y la creación de más ácaros del polvo. Indicado su uso para personas asmáticas. Tenga en cuenta que no sirve para problemas de humedad en paredes y techos debido a un mal aislamiento de éstas o filtraciones de agua continuas, primero debe de eliminar la filtración bien sea de humedad del subsuelo o techo antes de proceder a la utilización de un deshumidificador, en caso contrario lo que hará será acelerar el proceso de humedad en techos y paredes, o sea todo lo contrario de lo que deseamos.
¿Cuándo utilizar un deshumidificador?
¿Cómo saber si necesito un deshumidificador?
¿Porqué se usa un deshumidificador?
¿Es necesario un deshumidificador?
Necesitas usar un deshumidificador cuando la humedad relativa (%RH) de la estancia o habitación sea mayor de 55% aproximadamente.
Necesitas comprar un deshumidificador para controlara la humedad relativa si tienes alguna enfermedad respiratoria como el asma o alergia a las esporas del moho provocando irritación nasal, necesitas evitar que entre la humedad del exterior manteniendo las ventanas cerradas y lo mejor selladas posible, evitando así también la creación de más ácaros del polvo de lo habitual.
También necesitas un deshumidificador si tienes alguna planta baja en la que se suele acumular humedad en las paredes y el suelo si la cimentación no está suficientemente aislada del terreno.
Si vives cerca del mar la humedad relativa (%RH) en invierno es muy alta, con lo que es aconsejable tener casi siempre encendido un deshumidificador y evitar la condensación en los cristales de las ventanas, así como la sensación de mojado en sábanas y colchas en la cama de la habitación por ejemplo.
También indicado para situaciones como inundaciones y rotura de tuberías de agua.
¿Cómo funciona un deshumidificador eléctrico?
De qué está hecho un deshumidificador
Existen 2 tipos de deshumidificadores eléctricos, los refrigerantes y los desecantes.
El deshumidificador refrigerante es un electrodoméstico que filtra el aire de una habitación, haciendo que el %RH baje a niveles de entre un 45-55%. El aire en su composición incluye vapor de agua que es un gas que se produce por la evaporación del agua líquida y es la responsable de la humedad ambiental, en altas concentraciones se condensa formando gotas de agua líquida o H2O en suspensión como observamos muchas veces en los cristales de nuestro coche o ventana de casa, sobre todo en zonas donde la humedad es alta y el clima es frío.
Su uso es simple, el aire entra por una rejilla por medio de un ventilador incorporado a la salida al equipo. El aire pasa a través de un evaporador (zona fría) que hay en su interior, el aire húmedo se enfría por debajo de su temperatura de rocío haciendo que el agua del aire se condense y se precipite a un depósito a través de un conducto donde se acumula el agua que a eliminado del aire. Luego pasa por un condensador (zona caliente) que vuelve a atemperar el aire a una temperatura ambiente de unos 2º Centígrados superior respecto a la entrada (Si el aire de la habitación estaba a 22ºC, a la salida estará aproximadamente a unos 24ºC), haciendo así que el aire salga más limpio y seco.
El equipo se para automáticamente cuando llega a reducir del aire la humedad ambiental deseada, o bien cuando se llena el depósito donde se almacena el agua condensada o cuando entra automáticamente el sistema de des escarche de la unidad refrigerante que funciona a través de un compresor que es donde se produce el intercambio de frío-calor.
Los deshumidificadores desecantes también son electrodomésticos pero su funcionamiento es totalmente diferente, paso a explicarte su funcionamiento.
El equipo está dotado con una turbina la cual introduce el aire al equipo y hace que pase a través de una rueda desecante de alta eficiencia con recubrimiento higroscópico de sílica gel, permitiendo transmitir la humedad del aire al desecante silicagel, quedando la humedad en la rueda y permitiendo la salida del aire ya con una menor humedad ambiental, al mismo tiempo en sentido contrario se le aplica calor a la rueda desecante también con un ventilador para secar la humedad absorbida por el desecante silicagel, haciendo así que la rueda de sílice vuelva a absorber humedad del aire entrante y al mismo tiempo atemperar la salida del aire de vuelta a la habitación.
Cuanto tiempo hay que poner el deshumidificador
Las horas que hay que poner el deshumidificador depende de lo grande que sea la habitación, el poder de des humectar del equipo y de la diferencia de humedad relativa que hay en el ambiente respecto a lo que se desea.
Con lo tanto, no hay un tiempo estimado para tener el deshumidificador en marcha. Los deshumidificadores tienen su control para que el equipo pare automáticamente cuando llega a la humedad que se haya indicado en el equipo.
Así que a la pregunta ¿Cuánto tarda en deshumidificar?, no tiene ningún sentido, ya que depende de muchas circunstancias, con lo que la respuesta es que debes ver cuales son las condiciones ambientales de tu zona y que humedad ambiental deseas tener para tratar de averiguar que deshumidificador necesitas. Aquí en futurbuy te daré un guía de compra para que sepas que tipo de des humectante necesitas adquirir.
¿Qué beneficios tiene para la salud?
¿ Es bueno o malo el deshumidificador para la salud ?
Es bueno, ya que mejora la calidad del aire; la humedad relativa adecuada para la salud y bienestar ronda sobre el 45-55%, aunque se puede considerar aceptable con valores sobre el 40-70 %RH.
A partir de 70 %RH se aconseja el utilizar un deshumidificador para bajar la humedad ambiental dentro de los límites aceptables por lo menos.
El tener una humedad baja elimina gran parte de los ácaros que se encuentran en la habitación ya que éstos necesitan la humedad para su supervivencia.
El deshumidificador es bueno par todas aquellas personas que padecen de enfermedades respiratorias crónicas, ya que disminuye los síntomas y les permite mejorar su calidad de vida, especialmente los que padecen asma.
también está indicado su uso para disminuir los dolores por reuma, artritis o cualquier problema relacionado con los huesos, sobre todo si se sufre de alguna enfermedad degenerativa ósea, además previene y disminuye sus dolencias.
Si padeces de sobrepeso, tendrás exceso de grasa en la piel, aumentando la proliferación de hongos en la piel, con el equipo deshumectante evitas la la formación de hongos en menor medida.
Es malo si haces que la humedad ambiental sea inferior del 40% ya que causaría resequedad en la piel, irritación en conductos nasales y garganta y picores en los ojos.
Deshumidificador para bebés
La utilización de éstos electrodomésticos desecantes son recomendables para los bebés ya que evitan la proliferación de ácaros y hongos o si tienen algún problema asmático, siempre que no tengan problemas de sequedad o irritación en los ojos, nariz o garganta, recuerde que siempre debe consultar a su pediatra. También es aconsejable la utilización de un purificador de aire.
Deshumidificador y plantas
La mayoría de las plantas que tenemos en nuestra casa no les gusta los cambios bruscos ni de temperatura ni de humedad.
Te daré una lista de las principales plantas que eliminan la humedad del aire y eliminan la creación de hongos y otros contaminantes ambientales.
¿Humidificador y deshumidificador es lo mismo?
¿ Cómo saber si necesito un humidificador o un deshumidificador ?
Como la palabra indica uno humidifica o sea aporta humedad al ambiente y evita la sequedad en él, se aconseja si %RH es inferior a un 40% de humedad relativa y es un electrodoméstico que genera vapor de agua en pequeñas micropartículas, generalmente hay de 3 tipos: humidificador de vapor frío, de vapor caliente y ultrasónico.
Y el deshumidificador como indica deshumedece el ambiente, secándolo y eliminando parte del agua del aire.
¿Es lo mismo un deshumidificador que un purificador de aire?
No es lo mismo, un purificador de aire es el equipo que filtra el aire haciéndolo pasar a través de unos filtros llamados filtros de carbón o HEPA (High Efficiency Particulate Air), retienen el 99’7% de partículas que tengan un tamaño menor de 0’3 micras y eliminando malos olores. Como veremos hay deshumidificadores que también llevan incorporado un sistema de purificación de aire, un 2×1 ideal para personas con alergia al polen. Aunque ten en cuenta que éstos equipos son caros, algunos de ellos se venden como deshumidificadores purificadores que en realidad no lo son, ya que no cuentan en el filtro HEPA.
¿Cómo se debe utilizar un deshumidificador?
Instrucciones de uso de un deshumidificador
Las instrucciones son generales, los equipos tienen unas características básicas que son las que trataremos aquí y otras específicas de cada modelo que se encuentran junto al equipo o en su defecto en la web del fabricante o distribuidor.
Tiene una entrada de aire trasera y una salida delantera o superior.
En la parte de abajo está el depósito de acumulación de agua.
Algunos equipos vienen con filtros en la entrada de aire.
Mantener una distancia de al menos 20m de la pared o cualquier otro elemento para no obstruir la entrada de aire, y salida de al menos unos 30 cm para que el aire se reparta uniformemente.
Mantenerlo alejado un mínimo de 70 cm de cualquier equipo eléctrico, como un televisor.
¿Cómo se utiliza un deshumidificador?
Botón de encendido / apagado (Puesta en marcha)
Temporizador de 0-24 h (Timer)
Botón de ajuste de humedad ambiental dentro del rango que establezca cada equipo.
Velocidad del ventilador (opcional) con función modo noche (opcional).
Botón de Ionización del aire (opcional).
Bloqueo infantil (habitualmente).
Indicador de cubeta llena.
Indicador de función de desescarche automático.
Modo de funcionamiento (Varía según las opciones del modelo adquirido), función desecante manual, deshumidificación continua, secado de ropa, entre otras).
Si el equipo viene equipado con filtros debe leer las instrucciones para su limpieza o cambio habitual cada cierto tiempo como indique el proveedor.
Enjuague el depósito de agua después de su vaciado, tenga cuidado con el flotador para no estropearlo, ya que sirve como sistema de seguridad de llenado del depósito haciendo que el equipo se pare para que el agua no se desborde y caiga al suelo.
Ejemplos de uso de un deshumidificador.
Donde poner el deshumidificador para secar la ropa
Usar un deshumidificador para secar la ropa
Si no tienes terraza, balcón o galería par tender la ropa recién sacada de la lavadora y no dispones de secadora, el deshumidificador portátil es el electrodoméstico que necesitas.
Busca una habitación pequeña, para que el efecto del deshumidificador sea más eficiente.
Coloca la función de secado de ropa si la tiene, en su defecto ponlo con la velocidad de ventilación alta y humedad relativa al 30 – 40%, depende de lo que te deje bajar el equipo, recuerda que también elimina malos olores.
Lo mejor para no utilizar el deshumidificador es tener corriente de aire directa a la ropa, es lo más efectivo, abrir ventanas de la casa y que corra el aire. Pero claro, en invierno o en un día lluvioso, pues va a ser que no.
Pon el deshumidificador cerca del tendedero de ropa para que pueda absorber más cantidad de agua del ambiente y sea un poco más efectivo. Recuerda antes de encenderlo vaciar el depósito de agua.
Ten en cuenta que la efectividad viene relacionada con la capacidad de absorción del equipo y como sale de mojada la ropa de la lavadora. Utiliza programas con velocidad de centrifugado superiores a 1000 rpm, si no, saldrá muy mojada y parecerá que el equipo no funciona correctamente, pero el problema es que está la ropa demasiado mojada.
En la mayoría de ocasiones la gente opina que debe dejar el aparato todo el día para que se aprecie el efecto.
Normalmente en un día húmedo o lluvioso, la ropa tarda casi 2 días en secar.
¿Cuál es el consumo de un deshumidificador?
¿Cuánto gasta un deshumidificador de 300 vatios (W)
El consumo viene dado por los vatios/hora que se especifica en las características del equipo, ten en cuenta que éste dato es a máxima potencia, que no suele ser lo habitual, por lo que el consumo es mucho más bajo.
Ten en cuenta siempre la etiqueta energética (A+++, A++, A+ A, B, C, D, etc), viene indicado por un color, verde eficiente, rojo poco eficiente.
La fórmula que se utiliza habitualmente para el cálculo del gasto energético es: Potencia (en KW) x Precio del Kilovatio/hora.
Ejemplo: El deshumidificador pone que su consumo es 300 vatios.
Si lo tengo encendido 12h al día y el precio del Kw según mi compañía es por ejemplo de 0,15 €/Kw, el consumo es: 0,300 Kw x 0,15 €/Kw x 12 h = 0,54 € por cada 12 horas.
Si lo utilizar todos los días 12h durante 30 días el gasto mensual es de: 0,54×30 =16,2 €
Como ves el consumo depende del uso que hagas de él.
Ten en cuenta que el consume viene relacionado con la cantidad de agua que es capaz de absorber por cada hora de utilización.
A mayor potencia, más gasto pero más rápido deshumidifica.
Hay que buscar el punto de equilibrio.
¿De cuantos litros tiene que ser un deshumidificador?
Por norma general la mayoría se rigen por un standard que es el siguiente.
Hay que ver sobre qué temperatura y humedad ambiente se toma como referencia.
Capacidad 24h | Potencia (W) | Metros2 | Nivel Sonoro |
---|---|---|---|
10 Litros | 220 | 18 | 45 |
12 Litros | 190 | 20 | 38 |
15 Litros | 220 | 25 | 46 |
20 Litros | 320 | 30 | 43 |
30 Litros | 530 | 40 | 45 |
50 Litros | 775 | 80 | 53 |
¿Es efectivo un deshumidificador?
Una pregunta difícil de responder. ¡Depende!
Hay muchos factores a tener en cuenta.
En éste post tiene mucha información para poder saber si sirve para satisfacer tu necesidad.
Es efectivo si se cumplen las características ambientales óptimas para éste tipo de equipos.
Por ejemplo a temperaturas bajas es mejor un deshumidificador desecante de hasta -40ºC y a temperaturas superiores a 18º un refrigerante.
Es efectivo para el ahorro en calefacción ya que aumenta la sensación térmica y no tengamos la necesidad de encender la calefacción o el aire acondicionado en modo calor.
¿Cómo saber si un deshumidificador funciona?
¿Quieres saber si funciona el deshumidificador?
Mira si se llena el depósito de agua, en caso de llenarse es que sí funciona, siempre y cuando la humedad sea superior al 50%.
Quizás el problema es que no notas diferencia en el ambiente, pero es quizás porque tienes mucha humedad y el equipo no es capaz de eliminarla para llegar a unos valores de alrededor de un 40% de RH. En éste caso necesitas más horas o un equipo más potente.
Vigilar que el equipo no entre continuamente en la función de desescarche, lo que indicaría que la temperatura ambiente puede ser demasiado baja para su buen funcionamiento.
Y como no, que no tenga ninguna alarma en el display de equipo indicando alguna anomalía, como puede ser que la cubeta se ha llenado de agua.
¿Cómo eliminar la humedad interior de casa?
Al igual que a la pregunta de si es efectivo un deshumidificador. ¡Depende!
Si la casa tiene filtraciones de agua en el subsuelo, por el tejado o por las paredes colindantes, lo que hay que hacer es solucionar y aislar la casa de éstas humedades.
Una vez conseguido que la humedad ya no penetre, es un buen momento para utilizar un deshumidificador en el interior de la casa e ir eliminando poco a poco toda esa humedad acumulada en paredes y techos.
Si la humedad en el exterior es constante y la temperatura no es relativamente baja, superior a 18º, puede ser útil el uso continuo del equipo, haciendo pasar éste de habitación en habitación para mantener el control de humedad dentro de valores inferiores al 50%.
Si la temperatura es baja se aconseja utilizar la calefacción o aire acondicionado con bomba de calor que al mismo tiempo que sube la temperatura ambiente lo seca también.